viernes, 13 de julio de 2012

Reproducción de Betta splendens


La reproducción de esta especie es una de las más bonitas para mi gusto. Yo utilizo el método que a continuación explicaré para la reproducción de estos peces, y la verdad es que da muy buenos resultados.
Primeramente preparo un acuario de unos 10 litros y lo lleno de tal manera que la profundidad sea de unos 15 cm. Es importante que no coloquemos nada en el acuario, es decir, simplemente la urna con el agua, un calentador y termómetro. Cuando tengamos el agua acondicionada añadimos el betta macho. Yo lo mantengo a unos 28 oC. En el video que muestro mas abajo aparece grava y roca en el acuario, esto es debido a que fue una de las primeras puestas que saque. No quiere decir que no crien, pero pueden perderse muchos huevos si hay grava.

Al día siguiente introduzco en el acuario un bote de cristal con la hembra dentro, de tal forma que el macho la vea. Si el macho acepta la hembra, éste comenzará a fabricar el nido de burbujas. Para esto no hay tiempo estipulado puede hacerlo en un día o tardar 3 o 4 días. La hembra también debe aceptar al macho, esto se confirma cuando aparecen unas franjas verticales de color blanco a lo largo del cuerpo.

Cuando el nido es considerablemente grande (8 ó 9 cm de diámetro y 1 cm de grosor aproximadamente) suelto la hembra. El macho suele pegarle, pero esto es normal. Una vez que se suelta debemos ojearla de vez en cuando ya que pueden comenzar a aparearse en cualquier momento. El macho rodea la hembra y la abraza, esta suelta los huevos. El macho recoge los huevos y los coloca en el nido. Esto lo repiten durante un tiempo. Cuando acaban es importante sacar a la hembra, ya que el macho la mataría si la dejáramos.

 

Una vez que están los huevos en el nido y el macho cuidándolos, en unas 48 horas tendremos los pequeñines por el acuario. Los tres primeros días debemos dejar al padre con ellos, ya que estos nadan en vertical y el padre los recoge y coloca de nuevo en el nido. Cuando empiezan a nadar en horizontal retiramos al padre y colocamos un poco de musgo de java. Y comienzo a añadir infusorios unas tres veces al día. Cuando pasa una semana desde que comienzan a nadar en horizontal los alimento con artemia recién eclosionada.

Crías de mis bettas
Cuando van tomando un cierto tamaño es recomendable pasarlos a un acuario más grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.